La Voz del Pata : Semanario político (Junio 1942 – Diciembre 1943)
Editor: La voz del plata (Buenos Aires, Argentina).
Director: Alberdo Lascano
Staff: Rodolfo Irazusta, Ramón Doll, Julio Irazusta, Enrique Harriague Coronado, José Venturino, Antonio Augusto Giménez, Timoteo Yacas, Carlos M. Quinodoz, Carlos M. Dardan, Enrique M. Borro, Roberto A. Quiroga, Ireneo E. Banchs, Raimundo G. Cardozo, Hugo Roenick, Carlos D. Muñoz, Valentín Villanueva, etc.

Description

Semanario político nacionalista editado desde junio de 1942 hasta diciembre de 1943 por los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta, quienes el 11 de octubre de 1942 fundaron en Córdoba el Partido Libertador. Voz del Plata, continuadora de Nueva República, desarrolló una intensa crítica al régimen aliadófilo vigente y reivindicó al radicalismo popular como una línea de tradición nacional, polemizando con otras corrientes nacionalistas. Formó parte del clima que alentó el golpe de 1943, aunque pronto sus editores se defraudaron y al confrontarla el semanario tuvo que dejar de publicarse en diciembre de ese mismo año por una serie de decretos gubernamentales que limitaban la actividad política y periodística, y que tuvieron como antecedente la censura sobre los números 61 y 62, que no fueron publicados según se indica en la portada de las ediciones 63 al 66 con el texto "número 61 y 62 suspendidas por la Oficina de Información y Prensa de la Presidencia". En Voz del Plata participaron algunos de las plumas más renombradas del nacionalismo, como los mencionados Irazusta, pero también Ramón Doll. Sus páginas también sirvieron para expresión de la Alianza Libertadora Nacionalista. De formato tabloide con 6 a 8 páginas por edición, la colección es una rareza de encontrar completa.